Autoconocimiento

Códigos, reglas, normas, leyes,  principios y valores.

Somos individuos con características particulares. Esto nos hace ser diferentes de los demás y complejos. Buscamos quien nos conozca y comprenda nuestras necesidades, y así estaré bien. Si bien es cierto que al establecer una relación con otras personas el periodo inicial es descubrir lo que nos une y lo que nos diferencia, todos queremos y o coincidimos en necesitar ser queridos y respetados.

La relación comienza con una motivación o deseo de obtener algo y para ello debe existir reciprocidad y respeto, si no, no existe la relación. Doy recibo, recibo, doy. Si aquello que recibo no me respeta o ama debería cuidar de mí y evitar que la otra persona me haga daño. Es lo lógico. E igual si yo no respeto y cuido de no lastimar a la otra persona debería alejarme de ella. Son normas sociales, éticas y humanistas.

Esto debería aplicarse a todos los aspectos de la vida.  Si la tierra me da sustento debería “cuidar de la mano que me alimenta” ¿no? Aquí entraríamos en el debate de los límites. Si una madre o padre da a su hijo o hija más de lo deberían, podrían crecer sin valorar lo que debe de cuidar o devolver. Por el contrario, si un padre o madre da a su hijo o hija, menos de lo que le corresponde querrá tomar más de lo que obtuvo o crecerá considerando que no merece tener. Si reflexionamos sobre la base de construir seres humanos responsables y respetuosos, esta sería la EDUCACIÓN

En la base del AUTOCONOCIMIENTO está la EDUCACIÓN. ¿Por qué soy como soy, y cómo puedo llegar a ser si cultivo unos buenos cimientos que me lleven a un buen desarrollo personal y humano?

¿No sería más efectivo entender que en la base que a todos nos une están los principios o códigos éticos universales y no unas visiones particulares o individuales?

La ética humanista designa la libertad de elección, la libertad de pensamiento y conciencia, el libre pensamiento y la libre investigación, así como el derecho de los individuos a seguir sus propios estilos de vida hasta donde sean capaces, pero, sobre todo,  hasta tanto que ello no dañe o perjudique a otros. Esta es la clave: Si aquello que pienso, creo y por lo tanto actúo, me hace daño a mí y a los demás, ¿sería correcto? 

En mi búsqueda personal, de joven, me encontré con uno de los sistemas más completos del desarrollo humano, la ciencia del Ayurveda conocida como la Ciencia de la Vida. Principios universales de cómo armonizarnos con la naturaleza.

Concretamente una de las ramas de esta visión cosmológica de la Vida es el Yoga. Un sistema de disciplinas físicas y mentales para encontrar el equilibrio con uno mismo y con el mundo que nos rodea, así como poder obtener una cosmovisión de la existencia.

Yoga-yug-unión o yugo. Todo está conectado y todo está basado en relaciones lazos, uniones, nexos.

Del equilibrio de estas relaciones depende nuestro equilibrio personal. 

Muchas técnicas del Yoga las utilizo en las sesiones de psicoterapia para ayudar a que la persona se conozca mejor, tenga herramientas de trabajo personal y desarrolle un visón universal de la vida.

Por ejemplo, algo tan sencillo como puede parecer hacer unos estiramientos cada mañana o antes de ir a dormir, nos pueden ayudar a equilibrar nuestro sistema nervioso y calmar nuestra mente. Esto que parece tan sencillo para muchas personas, es imposible para otras. Es entonces donde la psicología nos puede ayudar a conocer nuestras debilidades y trabajar sobre ellas. Muchas veces estas debilidades están tan profundas que es difícil verlas y se requiere de un proceso terapéutico que escarbe las estructuras psíquicas.

¿Consideras importante que cada persona se descubra a sí misma?

¿Qué método conoces de autoconocimiento? De conocer uno, ¿Qué resultados has obtenido?

Como terapeuta corporal te aconsejo que empieces por escuchar y sentir tu cuerpo. Como psicóloga que entiendas tu conducta.

¿Quieres conocerte?

Puedes dejar tus comentarios. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
LinkedIn
Instagram