Sonreír para fluir

Sonreír no es solo una respuesta emocional hacia un estímulo que nos gusta o nos alegra. Para los sistemas filosóficos milenarios curativos como el taoísmo, la sonrisa permite la circulación de la energía vital por los canales sutiles del cuerpo, conectando los sistemas físicos y equilibrando las emociones.

El taoísmo se construye en los principios de la filosofía y medicina china, con una antigüedad de 5000 a 8000 años. El principio de la ley natural, es a la salud, como la conciencia es al orden. Considerando al conjunto cuerpo-mente como un todo, lo que altera un aparte altera las demás. En el caso del estrés, este, puede debilitar el cuerpo entero y desestabilizar la mente.

Sonreír es algo más que sentirnos bien.  Es la profunda conexión con los espacios internos, cavidades, órganos, etc., permitiendo que fluya la corriente de energía que nos sustenta. El libre flujo de la energía vital

Utilizamos gran cantidad de energía física, intelectual y emocional y desde los sistemas energéticos el bloqueo de la energía vital causa gran parte de los desequilibrios en el cuerpo y en la mente. Nuestro complejo mundo biológico realiza muchos esfuerzos para mantener la salud como condición natural y basándonos en este principio universal de la gran inteligencia que existe deberíamos cuestionarnos cómo perdemos vitalidad, qué acciones realizamos durante el día, cuales son nuestros hábitos de pensamiento, que sentimientos y emociones nos caracterizan y nos impulsan a elegir y tomar determinadas decisiones. Con la energía creamos y también podemos destruir.

Las circunstancias no tienen por qué acompañar con el permitirnos fluir con la vida, con lo que es. 

La psicoinmunología, estudia cómo el optimismo contrarresta el efecto inmunosupresor del estrés de corta duración y aumenta el número de células inmunes (en estudios realizados de campo).

Hay cuatro hormonas clave para nuestro estado anímico: dopamina, oxitocina, serotonina y endorfina. Ellas producen lo que conocemos como la “química de la felicidad”.

Cuando sonreímos, en nuestro cerebro se liberan principalmente estos neurotransmisores. La dopamina se considera el centro del placer, te motiva a repetir conductas que te proporcionan placer, deseo y bienestar en general.

Reír, además, reduce los niveles de cortisol, la conocida “hormona del estrés”. Disminuyendo el estrés y los niveles de ansiedad y depresión.

Según observamos, existe una controversia entre la evidencia y los sistemas curativos, considerando que pueden estar coincidiendo en la misma acción. Hay una marcada diferencia entre estar fluyendo desde “la conciencia en el interior”, que sería adoptar una actitud hacia como me relaciono con los acontecimientos,  y el tener que estar realizando actividades estimulantes y liberadoras de adrenalina continuamente para sentir bienestar.

Estás últimas pueden crear adicción, a diferencia de la acción de fluir en los diferentes momentos de la vida, que crea armonía y calma .

Para los sistemas energéticos curativos, las emociones negativas como la ira, el miedo y la agresividad, así como las excesivas emociones positivas como , demasiada alegría o excitación pueden dañar los órganos y sistemas creando trastornos y disfunciones.

Es importante la auto observación de cómo cambia nuestra energía física y mental desde que nos levantamos hasta cuando nos acostamos y detectar aquellos depresores de la energía vital.

El registro irá dirigido principalmente a detectar el estado de ánimo y el energético- físico, fatiga o bienestar.

Deja tus comentarios.

Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
LinkedIn
Instagram